El método «Persona» — también llamado personajes, personas, user persona y UX persona — es una herramienta muy útil de UX design para conocer tus usuarios, entender sus necesidades y ayudar a encontrar soluciones adecuadas frente a problemas que se presentan en la experiencia de uso.
En resumen, «persona» es uno o varios personajes ficticios creados para cumplir el papel de “representantes de usuarios finales” de un producto. Se suele crear estos personajes a través del resultado de investigaciones cualitativas y cuantitativas. Con esta herramienta es posible sintetizar conclusiones de las investigaciones y contestar preguntas cómo: “¿Para quién estamos diseñando?”. Este método tiene el poder de reunir intereses, actitudes, manías, conductas, pensamientos, sentimientos y habilidades de los potenciales clientes de servicios y productos.
Tipo de información para empezar
Las características que según Normal Nielsen el método persona debería incluir:
Según Norman Nielsen, una persona bien construida debería incluir:
- Detalles demográficos: edad, nacionalidad, familia, ingresos, estudios, perfil social, etc.
- Detalles personales: una corta biografía, el nombre y la fotografía del personaje.
- Detalles sobre sus actitudes o comportamientos cognitivos: información sobre el modelo mental de la persona, los puntos de fricción y los sentimientos sobre las tareas que tiene que realizar.
- Detalles de comportamientos: sobre cómo actúa la persona cuando usa el producto y qué le motiva.

Ejemplo de User Persona, utilizado en el proyecto Moloko Luxury
Por qué usar este método?
Con este método vamos a entender mejor las necesidades, experiencias, expectativas y comportamientos de nuestros usuarios. Además de ayudarnos a tener diferentes perspectivas y pensar “fuera de la caja”, empatizando con nuestro usuario final. Lo ideal es crear diferentes perfiles, para posteriormente identificar patrones o factores que se repiten entre ellos.
Muchas veces como diseñadores, acabamos creando productos o servicios según nuestros gustos o preferencias. ¡Un grave error! Creamos productos y servicios para nuestros usuarios, y esta información debe llegar a nosotros a través del análisis de los mismos.
La herramienta cumplirá la función de reunir patrones y características, por consecuencia, nos ayudará a organizar la información de forma más concreta.
Pero, el personaje es ficticio ¿cómo puede ayudarme a entender mi usuarios mejor?
Porque el método «personas» aunque sea “inventado”, describe correctamente el comportamiento de usuarios reales. Nos ayuda a humanizar y empatizar la información recogida (research) también abarcando factores emocionales. Nos brinda la oportunidad de identidad problemas, detectar mejoras y solucionar de manera tangible con mayor veracidad.
Consejo rápido:
— Crea situaciones imaginarias en que nuestras «personas» se enfrentan, sus miedos y sentimientos. De esta forma, conseguiremos ver de manera clara las diferencias y similitudes de sus obstáculos del día a día. — No abandones este método hasta terminar tu proyecto. Toda la información que vayas recabando, deberás actualizarla en tu documentación de su User personas.